TPA
ACNUR 2020
Andrés Felipe Porras
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Estudio ciencia política con énfasis en relaciones internacionales y gobernabilidad democrática en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Es para mí un placer poder dirigir un comité en está versión de COLMUN Cali. Quiero que sepan que cuenta con mi apoyo total para poder lograr un excelente trabajo en equipo que permitirá demostrar por qué COLMUN Cali es excelencia y un espacio propicio para poder crecer como ser humano en pro de un cambio en nuestra sociedad.
Silvia de la Paz
Colegio los Nogales
Estoy en decimo grado en el Colegio Los Nogales. Soy una persona que ha tenido la oportunidad de conocer diferentes perspectivas y por eso soy muy curiosa en lo que respecta a conocer las personas que me rodean. Me apasiona la literatura, la comida (aunque no sé cocinar) y amo los Modelos de Naciones Unidas.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, tiene el mandato de dirigir y coordinar la acción internacional para la protección de los refugiados a nivel mundial. Su objetivo principal es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados, garantizar que todos puedan ejercer el derecho a solicitar asilo en otro Estado y a disfrutar de él, identificar soluciones duraderas para los refugiados, tales como la repatriación voluntaria en condiciones dignas y seguras, la integración en la sociedad de acogida o el reasentamiento en un tercer país. El ACNUR también tiene el mandato de ayudar a las personas apátridas en todo el mundo.
TEMA A. REPATRIACIÓN DE LOS REFUGIADOS DE LOS CONFLICTOS EN ORIENTE MEDIO Y EL NORTE DE ÁFRICA.
Es 2020 y el conflicto Sirio actualmente enfrenta su finalización, sumándose a éste la disminución de algunos conflictos regionales en toda la zona del Medio Oriente y el Magreb o Norte de África. Esta promoción de la paz y la terminación del conflicto, ha sido consecuencia de la gran coordinación entre las fuerzas militares locales e internacionales, siendo difícil la expansión del terrorismo y eliminando de forma satisfactoria a los grupos extremistas. Es deber de la ACNUR, así como se encuentra consignado en el estatuto de los refugiados y el convenio subsecuente, realizar un proceso de repatriación que garanticé el libre tránsito, el respeto de los derechos humanos y que, ya estando los refugiados en sus naciones de origen, puedan realizar los debidos procesos. Para esto, es necesario activar las líneas de Tránsito en Europa, en Asia y África, lo cual permitirá de una manera óptima realizar el proceso de manera efectiva y eficaz, protegiendo los derechos de los refugiados, su status y velando por su seguridad durante toda la transición.