TPA
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_f9b819e38dae46c096df993a7a52ba61~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_f9b819e38dae46c096df993a7a52ba61~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_9152ef9b6fd8477a9d95290a18ea1463~mv2.png/v1/fill/w_1315,h_261,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_9152ef9b6fd8477a9d95290a18ea1463~mv2.png)
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA - PACIFICO
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_a1ada5bc3f22460991b274196a1821ff~mv2.png/v1/fill/w_215,h_322,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_a1ada5bc3f22460991b274196a1821ff~mv2.png)
Paula Espinosa
Universidad de los Andes
Estaré presidiendo APEC en esta oportunidad con mucha expectativa ya que me fascina la economía política internacional, y espero que disfruten los temas para aprender y proponer nuevas alternativas comerciales que los reten académicamente. Me apasiona la historia y la danza, saquenme a bailar que les agarro el paso en lo que suene, me encanta charlar y sonreír, así que no duden en preguntarme lo que necesiten.
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_ac6d6f7b06b54b7891779e2369ba75f4~mv2.png/v1/fill/w_215,h_322,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_ac6d6f7b06b54b7891779e2369ba75f4~mv2.png)
Claudia Navarro
Pontificia Universidad Javeriana
Soy estudiante de Relaciones Internacionales y Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Estoy muy emocionada por todo lo que pasará en COLMUN Cali, especialmente en mi comisión (APEC). Espero que sea un Modelo de aprendizaje para todos y que logren afianzar sus fortalezas, sus capacidades de comunicación, negociación y académicas. ¡Éxitos a todos!
APEC es el principal foro económico Asia - Pacífico. Su principal objetivo es mantener el crecimiento económico sostenible y la prosperidad en la región. Los países miembro están unidos en el camino para construir una comunidad dinámica y armoniosa al defender el libre mercado y la inversión y promover y acelerar la integración económica regional, mejorando la seguridad humana y facilitando un ambiente de negocios sostenibles favorables.
TEMA A. IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO CON PAÍSES DEL ÁREA DE ASIA - PACÍFICO.
Las economías pertenecientes a la APEC deben considerar y debatir sobre las posibles vías de acceso e impulsar a la construcción de una Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés), logrando asegurar una mejora en la situación económica y el comercio de la región a través de un mecanismo institucional. Teniendo en cuenta que esta iniciativa es una gran estrategia para la prosperidad a largo plazo de la región y evitar una fragmentación de la cooperación económica regional.
TEMA B: ALTERNATIVAS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL EN EL PANORAMA 2017 - 2018.
Tras finalizar el 2016, quinto año consecutivo con un crecimiento económico general por debajo del 3% para los miembros del foro, y el comercio internacional registrando su nivel más bajo en los últimos 3 lustros, se deben establecer medidas contundentes para afrontar el siguiente periodo con resultados positivos. Éstas medidas en forma de planes de acción, alternativas nuevas y revisión junto con una posible reestructuración de rutas comerciales y tratados. Esto debe ser tenido en cuenta debido al peso global que tiene la actividad de la región, y teniendo en mente condiciones climáticas desfavorables como sequías o demás fenómenos respectivos al cambio climático que afectarán en gran medida sectores agropecuarios y turísticos.