TPA
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_f9b819e38dae46c096df993a7a52ba61~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_f9b819e38dae46c096df993a7a52ba61~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_a0a752429bc145f4a769b47885c04714~mv2.png/v1/fill/w_1315,h_261,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_a0a752429bc145f4a769b47885c04714~mv2.png)
COMITÉ DEL ESTADO MAYOR
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_8690f9e392684271b79b4a56d9f29275~mv2.png/v1/fill/w_215,h_322,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_8690f9e392684271b79b4a56d9f29275~mv2.png)
Valentina Conde
Universidad del Rosario
Soy estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad del Rosario y en esta versión de COLMUN Cali hago parte de la mesa del Comité del Estado Mayor. Espero que disfruten tanto como yo esta experiencia y que asuman el reto de un comité inovador y exigente, que con el resto del modelo, haran del modelo de todos los colombianos una experiencia inolvidable.
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_e3be0c7faa824e69bc9d81c975a6b1cb~mv2.png/v1/fill/w_215,h_322,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_e3be0c7faa824e69bc9d81c975a6b1cb~mv2.png)
José Alejandro Sevilla
Universidad de los Hemisferios, Quito
Soy de Quito, Ecuador y estudio Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
He participado en aproximadamente en 87 modelos de Naciones Unidas y eventos de simulacion academica tanto dentro como fuera del Ecuador.
Desde ya les doy la más cordial bienvenida ha esta grata experiencia, y de mi parte les extiendo todo mi apoyo y agradecimiento.
El Comité de Estado Mayor es una comisión que asesora directamente al Consejo de Seguridad y que en algunas ocasiones ejecuta sus mandatos. En esta oportunidad, y con el fin de tener una evolución constante dentro de las Naciones Unidas, la labor del comité será establecer un código disciplinario y de procedimiento para todo el personal de la Organización —bien sea civil, policial o militar— para estar violaciones a los Derechos Humanos y garantizar el cumplimiento de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. Para esto, el CEM tendrá que trabajar de la mano con el Consejo de Seguridad.
TEMA A. ESCLARECIMIENTO DE UN CÓDIGO DICIPLINARIO Y ÉTICO PARA EL PERSONAL MILITAR DE LAS NACIONES UNIDAS.
Dado el decrecimiento en la imagen del trabajo de las Nacioned Unidas en el mantenimiento de la paz y la seguridad como consecuencia de las violaciones a los Derechos Humanos por parte del personal de la ONU, es necesario que el Comité del Estado Mayor tome las medidas pertinentes para su posterior aprovación en el Consejo de Seguridad, frente a dicha situación y muchas otras que ponen en riesgo el trabajo de la Organzación, por lo que se plantea la necesidad del establecimiento de un código disciplinario y de procedimiento que beneficie a las naciones pero que también refleje la evolución de las Naciones Unidas y sus principios básicos.