TPA
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_f9b819e38dae46c096df993a7a52ba61~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_f9b819e38dae46c096df993a7a52ba61~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_9152ef9b6fd8477a9d95290a18ea1463~mv2.png/v1/fill/w_1315,h_261,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_9152ef9b6fd8477a9d95290a18ea1463~mv2.png)
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_eb3b534886fe41d2b7e0f4951a02758c~mv2.png/v1/fill/w_215,h_322,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_eb3b534886fe41d2b7e0f4951a02758c~mv2.png)
Germán Carvajal
Universidad ICESI
Estudio ingeniería de sistemas en la universidad ICESI, entro a tercer semestre. Estoy en modelos ONU desde hace tres años, aproximadamente.
![](https://static.wixstatic.com/media/5c1c44_90cfc26547864aca8ad556059b5746b0~mv2.png/v1/fill/w_215,h_322,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5c1c44_90cfc26547864aca8ad556059b5746b0~mv2.png)
Natalia Morán
Pontificia Universidad Javeriana
Estoy en último año de Relaciones Internacionales. Estoy en MUNs desde el 2015 y ha sido uno de los mejores descubrimientos en el campo de mi disciplina. Me encanta la política internacional, la música, cocinar, cantar y tocar instrumentos como guitarra y batería. La política y el arte son mis dos mayores pasiones. La diplomacia es mi gran sueño.
En esta oportunidad, en el Consejo Europeo les ofreceremos una experiencia en la cual los retamos a pensar en estrategias para solucionar problemáticas que afectan a nuestros ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros. Específicamente, se tratarán algunos de los puntos planteados en la agenda de prioridades estratégicas de la UE para el 2020. Así, los delegados en representación de los Jefes de Estado de las naciones que integran la UE, tendrán que dar solución a los retos planteados por dicha agenda, de una forma que beneficie tanto a la UE como a cada estado.
TEMA A. GARANTÍAS PARA LOS TRABAJADORES MIGRANTES EN EUROPA.
TEMA B: AUTONOMÍA ENERGÉTICA EN EUROPA.
Europa se ha convertido en uno de los mayores receptores de migrantes en las últimas décadas gracias a que se presenta como un escenario donde la calidad de vida es alta y tiene muchas oportunidades para quienes allí residen. La UE ha hecho diversos esfuerzos por ser cada vez más incluyente, pero los trabajadores migrantes son una población que aún requiere de mucha atención por parte de los gobiernos para lograr acceder a una mejor calidad de vida y para que las oportunidades laborales sean cada vez más equitativas con respecto a los demás europeos.
Este tema hace parte de la agenda de prioridades estratégicas que se ha planteado para la Unión Europea y esperamos que todos los delegados lleguen con ideas innovadoras para sacar conclusiones que demuestren el gran compromiso que tiene esta organización regional con todos sus ciudadanos, teniendo en cuenta que esta población es una gran oportunidad para mejorar la economía de los países miembro.
Europa y su geografía proponen un gran reto para los estados pertenecientes a la Unión, pues la extracción de los recursos utilizados para la producción energética es escasa, además de ser costosa e ineficaz. Es por esto que es tendencia en el continente el satisfacer está necesidad por medio de importaciones, especialmente de petróleo y sus derivados, significando una amenaza para el medio ambiente. Esto genera una peligrosa dependencia que podría funcionar como herramienta de chantaje sobre la UE, además de ser poner en riesgo la confiabilidad y seguridad del mercado energético.
Es por esto que los jefes de estado de las naciones de la UE deben plantear estrategias que intenten resolver de manera efectiva e incluyente cada una de las problemáticas planteadas por el déficit de producción, teniendo como misión un buen posicionamiento del mercado energético de la unión, y más importante aún, la sostenibilidad de este en sus respectivas naciones.