top of page

MINISTERIO DE DEFENSA

PRESIDENTES DE COMITÉ
Daniel Rivas
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Abel A. Malaver
Universidad Militar

Soy estudiante de último semestre de Ciencia Política de la PUJ de Cali y soy orgullosamente caleño a mucha honra. Me encanta bailar aunque sea torpe, practicar algún deporte, comer, comer, escribir, leer, dormir y comer. Sueño con un país distinto, por lo cual me enorgullece formar parte de instancias como COLMUN. Les extiendo los brazos y con un abrazo les doy la bienvenida. 

COLMUN Cali es uno de mis pretextos anuales para alternar el templado ambiente de la sabana centro y visitar la emblemática tierra del Valle del Cauca, cuna de grandes personalidades desde Jorge Isaacs hasta Andrés Caicedo, para deambular por sitios únicos como San Antonio, La Tertulia y el boulevard del rio con el Gato y sus gatas, y para deleitarme con sabores y olores propios. 

CENTRO DE ESTRATEGIA
John F. Carabali
Pontificia Universidad Javeriana
Álvaro José Cárdenas
Universidad ICESI

Soy politólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá y actualmente hago parte del concurso de Carrera Diplomática con la Cancillería. Es un honor acompañarlos en esta experiencia y espero la mejor disposición de todos para dejarse sorprender.

Soy representante estudiantil para el consejo de facultad de mi universidad. He participado como delegado y presidente en distintos modelos del país y es para mí un honor poder trabajar para este gran proyecto que es COLMUN Cali 2017.

El ministerio de defensa trabaja día y noche contribuyendo a la gobernabilidad democrática, la prosperidad colectiva y la erradicación de la violencia, como bien su misión lo indica. Para ello, debe tener una respuesta constante a crisis pequeñas, medianas o grandes por las que el país atraviese no solo a nivel nacional sino también con nuestros países vecinos. Para ello, controla el ejercicio de la seguridad y la defensa, así como la aplicación adecuada y localizada de la fuerza y el desarrollo de capacidades mínimas disuasivas. 

TEMA A. AGENDA SECRETA

Colombia, un Estado en donde su población ha vivido, sufrido y aprendido de los impactos causados por el  conflicto armado dentro de su territorio, hoy en día se proyecta y muestra como una tierra de paz, estabilidad y esperanza, tanto para el hemisferio como para el mundo. Este nuevo escenario implica retos e incidencias en distintos ámbitos del devenir nacional, fundamentalmente en instituciones como el Ministerio de Defensa y bajo su coordinación las Fuerzas Armadas, puesto que éstas han acompañado y desarrollado un papel fundamental durante el último siglo de vida republicana colombiana y en la actualidad son las depositarias de la seguridad y protección del posconflicto y por ende el futuro de Colombia.

Es por esto que investigar, analizar y debatir el futuro de nuestro país desde una óptica integral incluyendo la seguridad, así como los nuevos enfoques que puede tomar el sector defensa colombiano, adquieren relevancia en la oportunidad que representan los aportes desde el Ministerio de Defensa para hacer de Colombia un Estado más fuerte, que sea punto de referencia mundial en estos espacios, con presencia y liderazgo regional y con la capacidad de dar estabilidad y resiliencia en América Latina.

bottom of page