top of page

ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA

Tomás Londoño Mora
Universidad de La Sabana
Sergio Rivelo
Universidad de las Américas, Quito

Estoy en quinto semestre de gastronomía en la Universidad de La Sabana, me apasiona la comida, los viajes y el futbol. En COLMUN Cali seré presidente de OIEA, espero que la experiencia de todos sea tan increíble como espero sea la mía.

La Agencia Internacional de Energía Atómica es el foro intergubernamental, para la cooperación científica y técnica en el campo nuclear. Su objetivo es velar por el uso seguro, sano y pacífico de la ciencia y la tecnología nucleares, en aras de que contribuyan a la paz y seguridad internacionales ya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La OIEA trabaja juntos a sus Estados Miembros y diferentes asociados de todo el mundo para impulsar un uso seguro y pacífico de las tecnologías nucleares. Comprometiéndose este, a realizar sus actividades con arreglo a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas para impulsar la paz y la cooperación internacional, en conformidad con las políticas de las Naciones Unidas para profundizar el establecimiento de un desarme controlado a nivel mundial.

TEMA A. LA AMENAZA DEL PROGRAMA NUCLEAR DE PAKISTAN E INDIA.
TEMA B. PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS DE DESARROLLO NUCLEAR

El conflicto entre Pakistán e India se remonta a 1948 con la división hecha entre ingleses y franceses del territorio conocido como Cachemira, en el que actualmente la población se siente parte de un Estado pese a hacer parte del otro. India ha sido uno de los promotores del uso de energía nuclear – por el tamaño de su población – el que ha venido desarrollando sin mayor observación por parte de otros Estados o de organismos internacionales. Razón que convierte a esta región asiática en una zona de bipolaridad; la cual puede ser rota en cualquier momento.

El accidente de Fukushima I en el año 2011 generó daños tanto a corto como a largo plazo en la población civil, entre los que se contempla la muerte inmediata y las consecuencias de la radiación entre las que aparecen la aparición de cáncer en el cuerpo humano. Es necesario generar estándares de seguridad a nivel OIEA para evitar que se generen daños en casos de catástrofes naturales o que estas puedan ser susceptibles a daños no solo naturales sino ocasionados por terceros con fines dudosos.

bottom of page