top of page

SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL

DEL CONSEJO DE ESTADO

Isabella Cagua
Pontificia Universidad Javeriana Cali

He tenido la oportunidad de participar en Modelos de Naciones Unidas desde hace 5 años, estas experiencias han representado un crecimiento académico y personal, por ello quiero contribuir a que en esta versión de COLMUN Cali podamos convertir este comité en un espacio de aprendizaje, con un debate de contenido y lleno de delegados preparados y apasionados. 

María Paula Herrera
Universidad Nacional de Colombia

Durante mi carrera, he desarrollado una pasión por el Derecho Administrativo, la cual espero poder reflejar para contribuir a la construcción de un debate sólido sobre las problemáticas que a diario atañen a la realidad nacional. Debo decir que llegué hace 5 años a los Modelos de Naciones Unidas por accidente, por lo que pensé que sería otra actividad curricular; pero es inevitable enamorarse de esta dinámica, de la gente que conoces y de todas las experiencias que logras vivir. 

La sala de Consulta y Servicio Civil es una de las salas del Consejo de Estado, tradicionalmente está compuesta por cuatro magistrados o consejeros. La sala tiene una naturaleza consultiva, es la encargada de absolver las consultas generales o particulares que le formule el Gobierno Nacional, a través de sus ministros y/o Directores de Departamento Administrativo, entre otras funciones, como lo son la revisión y preparación de proyectos de ley. 

TEMA A. EXPROPIACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN EL MARCO DE LOS ACUERDOS DE PAZ

Tenemos preparado como tema principal la expropiación y la responsabilidad del Estado en el marco de los Acuerdos de Paz, con esta temática perseguimos el desarrollo de un debate a profundidad con argumentos sólidos sobre la aplicación de la normativa relativa a los procesos de expropiación y a la responsabilidad estatal que puede derivarse de estos en el panorama del posconflicto. La creación y exposición de un concepto que logre absolver las dudas que se presentan en esta materia y los vacíos legales que se presentan. Además, instamos a que este comité sea un espacio donde confluyan diferentes perspectivas y soluciones sobre la problemática. 

bottom of page