top of page

UNIÓN AFRICANA

Juan Pablo Lucumi
Universidad Autónoma de Occidente

Me encanta el baile, el teatro y reír como si  no hubiera un mañana. Para esta oportunidad estaré presidiendo la Unión Africana con muchas expectativas de ver las propuestas de soluciones que tienen como representantes del Cuerno de África y su impecable preparación para llevar a cabo el desarrollo de una agenda semiabierta. Sé que juntos disfrutaremos mucho el trabajo realizado y que haremos que COLMUN Cali 2017 vaya más allá de nuestras expectativas.

Mariana Salguero
Pontificia Universidad Javeriana Cali

Soy egresada del colegio Berchmans de Cali, actualmente me encuentro terminando un año de intercambio académico en los Estados Unidos y próximamente empezaré la carrera de medicina en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Mi gran pasión son los modelos ONU, mi especialidad son los comités humanitarios. En esta oportunidad me desempeñaré como presidente de la Unión Africana. Espero que todos tenga una grata experiencia, mi Cali bella los recibe con los brazos abiertos.

La Unión Africana se fundó el 9 de septiembre de 1999 en una reunión con los jefes de Estado y el gobierno de la Organización de la Unidad Africana con el principal objetivo de acelerar el proceso de integración dentro del continente y a nivel internacional para una integración sostenible en la economía mundial y el establecimiento de una clara cooperación global en temas sociales, políticos y económicos. Desde su creación, la Unión Africana ha luchado contra los vestigios que vive su continente en temas de colonización y Apartheid con la clara meta de promover la unidad y la solidaridad en cada uno de sus países.

TEMA A. IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y AYUDAS QUE SE TOMARÁN DESDE LA UNIÓN AFRICANA PARA EL CUERNO DE AFRICA.

Para esta ocasión en la Unión Africana se debatirá sobre la implementación de políticas y ayudas que se tomarán desde la U.A. para el cuerno de África en donde se  trabajará bajo el concepto de una agenda semiabierta con tres enfoques que se propone desde la mesa presidencial: piratería y proliferación de grupos armados ilegales, apoyo económico para la infraestructura y crisis humanitaria. Para  ello es necesario proponer soluciones transversales que beneficien a todos los países del cuerno en donde la inversión extranjera tenga en cuenta la situación interna de los países en cuestión y que la ejecución de la ayuda sea efectiva en materia económica, política y humanitaria

bottom of page